YOLITZIN JAIMES, VA POR UN AUTOGOBIERNO FEMINISTA
Redacción VAP/GMF*
La Colectiva
Nacional Feminista "Ningún agresor en el poder" (Conafem) dio
a conocer la candidatura independiente a la gubernatura de Guerrero de su
vocera, Yolitzin Jaimes, quien contenderá contra Félix Salgado
Macedonio, candidato de Morena que tiene procesos penales vigentes por
violación y acoso sexual.
"Esta propuesta surgió desde la
búsqueda de una opción digna para las mujeres guerrerenses. Nos damos cuenta
que no nos representan quienes hoy contienden por la gubernatura de Guerrero. Y
estamos hartas de los Félix Salgado, estamos hartas de que nos acusen de
'desestabilizadoras'", señala la colectiva en un
comunicado.
"Nuestro propósito no es
únicamente ganar en las urnas, sino generar procesos de diálogo, tejiendo
estructuras de organización y generando conciencia sobre el machismo y la
violencia patriarcal que tanto daño nos hacen", asegura.
El documento añade que Yolitzin
Jaimes es una feminista guerrerense, integrante y fundadora de la Conafem y que
fue elegida colectivamente como candidata mediante asambleas feministas.
Asimismo, el comunicado señala que
Jaimes "siempre ha estado del lado de las víctimas y ha generado espacios
seguros para las mujeres".
Previo a este destape político fue
agredida físicamente el miércoles 24 de febrero del 2021,
con un megáfono por quien ha sido identificada como sobrina del político morenista. Jaimes era parte del
grupo de feministas que este miércoles estuvo en Iguala para protestar contra
la candidatura de Salgado Macedonio en un acto que encabezó el presidente
Andrés Manuel López Obrador.
La activista, interpuso una denuncia
en la Fiscalía General de la República (FGR) por la agresión en
Iguala, antes de entrar a las instalaciones de la FGR en Guerrero,
donde demoró cuatro horas y media, sólo dijo que acudía a ahí a interponer una
denuncia por “violencia política” y por defender su derecho a manifestarse,
porque no confiaba en la Fiscalía General del Estado (FGE).

Cabe señalar que Jaimes solicitó que
en la boleta pongan su nombre en el espacio en blanco, pero eso es ilegal,
según Nazarín Vargas Armenta, presidenta del Instituto
Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC Guerrero).
“Legalmente es imposible que ella pueda ganar, ese espacio se coloca en las boletas para que cualquier ciudadano pueda escribir una opción, sin embargo, si no hay registro no es legal”, dijo Vargas Armenta en entrevista con la periodista Azucena Uresti.
Mientras que Jaimes reconoció que “legalmente no es posible, pero buscamos un autogobierno feminista paralelo”.
Ahora, hoy la conoces por estos acontecimientos derivados del hartazgo a los pactos patriarcales, pero su trabajo a favor de las mujeres no es nuevo, ya en 2017, denunciaba raptos de mujeres en el Estado, que habrían sido monitoreados desde las propias activistas. Así que los intentos por desacreditar su compromiso con las mujeres no es más que otra de las artimañas del sistema patriarcal.
También es fundadora de la Escuela de
Autónoma de Pensamiento Feminista Las Revueltas - de la que orgullosamente
fui alumna-, convocando a feministas reconocidas de varios
ámbitos como plantilla docente; además de que fue alumna de los Talleres Casandra de Antropología Feminista de la mano de
nuestra Maestra Marcela Lagarde.
Acompaña su candidatura y todas las
acciones que llevarán a cabo a través de la Colectiva Nacional
Feminista "Ningún agresor en el poder" (Conafem) y utiliza el
#TodasconYolitzin.
El #AutogobiernoFeminista esta en
marcha y hoy tiene el rostro de Yolitzin Jaimes.
Entérate más del Caso Salgado
Macedonio en los siguientes enlaces
https://www.capital21.cdmx.gob.mx/noticias/?p=5202
https://www.milenio.com/politica/elecciones-2021/felix-salgado-acusado-violacion-comision-morena
No hay comentarios:
Publicar un comentario